Historia
1967
El 10 de abril de 1967, se constituye Fresmak, S.A., con el objeto de fabricar fresadoras, de ahí el nombre fres-mak (máquina fresadora), bajo la presidencia de D. Ignacio Cenarruzabeitia.
Uno de los socios contacta con el ingeniero alemán Franz ARNOLD, inventor de los SISTEMAS MECÁNICOS E HIDRÁULICOS DE ALTA PRESIÓN en las mordazas. Éste se incorpora a FRESMAK como socio aportando sus patentes y así comienza la fabricación de las mordazas de alta presión ARNOLD, siendo las primeras mordazas de alta presión en el mundo.
1969
FRESMAK ya cuenta con presencia en cinco países y un distribuidor en EEUU.
1970
FRESMAK lanza la primera mordaza NEUMO HIDRAULICA de alta presión.
1973
FRESMAK se implanta en Brasil con una empresa propia llamada AMAIA DO BRASIL en Sao Paulo.
AÑOS 70 y 80
FRESMAK desarrolla su mercado exterior con presencia en más de 25 países.
1986
La empresa se traslada a su ubicación actual, en la zona industrial “Zarautzko Industrialdea” de Zarautz.
1987
FRESMAK patenta su mordaza Arnold MAT en respuesta a la evolución de las máquinas y a la necesidad de una mordaza más compacta que pueda ser utilizada en fresadoras y centros de mecanizado cerrados con puertas.
1993
FRESMAK compra su primer torno Nakamura.
1994
FRESMAK, S.A. consigue la Certificación ISO 9001
1995
FRESMAK patenta la mordaza ARNOLD twin para amarrar dos piezas a la vez.
1996
FRESMAK adquiere su primer centro de mecanizado horizontal Mori Seiki, al cual le siguen varios más en los años posteriores, cambiando de esta manera su sistema de fabricación y aumentando su capacidad productiva a más del doble.
2000
La Cámara de Comercio de Gipuzkoa otorga a FRESMAK, S.A.el Premio a la Pyme Guipuzcoana Este mismo año, FRESMAK adquiere nuevos pabellones anexos que aumentan su capacidad productiva en un 50%.
2003
D. Ignacio Cenarruzabeitia, Presidente de FRESMAK, recibe el reconocimiento de los premios JOSE MARI KORTA por su trayectoria empresarial.
2004
FRESMAK crea una unidad específica de I+D+i.
2007
FRESMAK patenta su mordaza SC autocentrante.
2008
FRESMAK crea una sucursal en EEUU denominada ARNOLD Workholding INC. FRESMAK patenta su mordaza Automat FRESMAK obtiene una ayuda del CDTI para el proyecto Automatización y Robotización de sistemas de amarre.
2012
FRESMAK participa en un proyecto de colaboración europea denominado Dynamill, para la mecanización de piezas finas junto con el Instituto Fraunhofer y nueve socios europeos. Se trata de un proyecto enfocado a la mecanización de álabes de turbina. Así mismo ese año firma un acuerdo comercial con la firma ZAGAR de EEUU para la venta de sus productos.
2012
Crea una delegación comercial en India denominada Fresmak ARNOLD Precision Engineering Pvt Ltd para la distribución de sus productos en el país.
2013
En colaboración con el Instituto Polymat de la Universidad del País Vasco desarrolla un proyecto denominado Diseño y Desarrollo de un Sistema Químico Mecánico de sujeción de piezas Complejas dirigidas al sector aeronáutico, que cuenta con subvención del CDTI.
Firma un acuerdo comercial con la firma BROWN & HOLMES de Reino Unido para la venta de sus productos.